SI LO VAS A HACER UNA VEZ EN LA VIDA, HAZLO BIEN!

SI LO VAS A HACER UNA VEZ EN LA VIDA, HAZLO BIEN!

¿QUE ES EL LASER DE DIODO?

El laser es una luz pura que emite una energía que absorbe el pelo, este a su vez trasmite esta energía hasta las células germinativas, que son las responsables de que el pelo crezca, y son destruidas de forma definitiva, impidiendo que este pelo vuelva a reproducirse.

¿LA PIEL DURANTE ESTE PROCESO SUFRE ALGÚN TIPO DE AGRESIÓN?

No, el laser incorpora un sistema de enfriamiento que protege la epidermis durante la aplicación del tratamiento.

¿TODOS LOS EQUIPOS DE DEPILACIÓN SON IGUALES?

No, por supuesto que no, un laser no tiene nada que ver con un equipo de luz pulsada. Los láseres son equipos más potentes y selectivos, consiguiendo resultados totalmente eficaces.

Y entre los equipos de laser tampoco son iguales todos, hay diferentes tipos y potencias, por lo que la elección de uno u otro es decisiva para que el tratamiento sea exitoso. Para que un laser sea eficaz ha de ser capaz de emitir, al menos, 40 julios/cm2 en 20 milisegundos. Si se aplicara una cantidad de energía menor sólo eliminaríamos o debilitaríamos una parte del vello, convirtiéndose en un tratamiento interminable y , en muchos casos, ineficaz.

Además un equipo de laser ha de ser capaz de trasmitir esta energía de la que hablamos sin provocar lesiones en la piel,  para ello ha de tener un sistema de frio eficaz que proteja la piel. 

¿LA DEPILACIÓN LÁSER ES DEFINITIVA?

La depilación con láser de diodo consigue que el pelo sea destruido y eliminado de forma definitiva, de modo que nunca más vuelva a crecer. En cada sesión, sólo los folículos pilosos activos - los que en ese momento no están en reposo- son eliminados definitivamente.

Debido a que sólo se pueden tratar el pelo visible, son necesarias varias sesiones de láser para eliminar permanentemente todo el vello de una zona.

¿CUÁNTAS SESIONES SON NECESARIAS Y DURANTE CUÁNTO TIEMPO?

Depende de varios factores, entre ellos, la zona del cuerpo, el color, la cantidad y densidad de pelo que se tenga, etc. Como norma general, son necesarias entre 6 y 9 sesiones para eliminar el 90% del pelo, aunque ya, desde el primer día, se consiguen resultados visibles.

Se recomienda acudir a las sesiones cada dos meses, depende de la evolución del tratamiento, pues ese es el periodo de tiempo en el que tenemos seguridad de que parte del pelo -inactivo en la anterior sesión- ha crecido y se puede eliminar.

El objetivo es destruir la mayor cantidad de pelo posible, en el menor número de sesiones.

¿QUÉ PASA SI LAS SESIONES SE REALIZAN ANTES?

No pasa nada, podría acudir cada semana, pero para conseguir una buena relación calidad-precio, recomendamos dejar que crezca el mayor número posible de folículos pilosos, antes de que nuevamente vuelvan a la fase de reposo.

¿SE ELIMINA EL PELO ENQUISTADO?

Precisamente es una de las indicaciones para pacientes que sufran este problema. Los resultados son muy buenos, se elimina la infección y mejora, evidentemente, el aspecto de la piel.

¿SE PUEDE REALIZAR EL TRATAMIENTO DE LASER EN CUALQUIER PARTE DEL CUERPO?

En todas las partes del cuerpo excluyendo las mucosas y los testículos.

¿ES DOLOROSO EL TRATAMIENTO?

No, en un primer momento se siente una ligera sensación de frío localizado, similar al contacto con el hielo, en la zona donde se aplica el cabezal. Este es el sistema de protección fría del que hablábamos.

A continuación, se dispara el láser y, o bien no se percibe molestia alguna, o bien una leve sensación similar a la de extraer un pelo con una pinza. El 90% de las personas que se someten a una sesión láser lo definen como poco o nada molesto. Estas sensaciones que vamos a notar también dependen de la sensibilidad del paciente, del programa que estemos usando así como de la zona que vayamos a tratar, del tipo de piel y vello.

¿SE PUEDEN DEPILAR LAS PIELES BRONCEADAS O MORENAS?

Sí. El láser de diodo permite la aplicación de pulsos largos de láser que mantienen las pieles morenas y bronceadas en perfecto estado y sin riesgos. El sol y el verano ya no son incompatibles con la depilación láser.

¿QUÉ PRECAUCIONES DEBEN TOMARSE ANTES DE CADA SESIÓN?

Es esencial, durante el mes previo a la sesión, no depilarse la zona con cera o pinzas. Puede utilizarse cualquier otro método, siempre que no arranque el pelo de raíz, tales como el rasurado o las cremas depilatorias. Para mayor eficacia del tratamiento, evite tomar el sol o rayos UVA durante los 15 días previos a la sesión. En caso de hacerlo, debe advertirse justo antes del tratamiento, para así ajustar adecuadamente los parámetros.

Así mismo, no acudir a la sesión con la piel autobronceada o el vello decolorado.

¿Y DESPUÉS DEL TRATAMIENTO QUE VAMOS A NOTAR?

Después de cada sesión, vamos a notar un leve enrojecimiento de las zonas tratadas, cuya duración máxima suele ser de 72 horas.

Esto es indicio de que el tratamiento ha sido eficaz, aplicaremos una crema hidratante y calmante. Posterior al tratamiento, se puede llevar una vida normal. También puede tomar el sol, si la piel de la zona depilada se ha normalizado. Suele ocurrir a las 48 horas. Si la piel no se ha normalizado, es recomendable utilizar un protector solar con factor de protección no inferior a 30 SPF.